En el caso de ser parte de un accidente de tránsito, ya sea como conductor, tercero o peatón, la legislación argentina dispone que la reparación del daño causado debe ser plena, procurando colocar a la víctima en el estado anterior al hecho dañoso. Esta reparación integral, involucra daños físicos, psicológico, moral, materiales, lucro cesante, perdida de chance, y todo tipo de consecuencia dañosa producida por el hecho.
En materia de accidentes de transito, el Código Civil y Comercial de la Nación establece como regla general la responsabilidad objetiva, es decir que titulares y conductores se presumen responsables de los daños producidos por el siniestro. Esta responsabilidad puede ser reducida o excluida por incidencia del hecho del damnificado o de un tercero en la producción del daño, o en el caso de que se pruebe que el vehículo fue utilizado en contra de su voluntad .
Nuestro equipo de profesionales altamente especializado se encuentra a su disposición para asesorarlo y lograr la mejor recomposición de sus derechos.
¿Qué hacer ante un accidente?
Tomar datos de la persona con la cual se produjo el accidente (Nombre completo, DNI, teléfono, domicilio).
Patente y marca del vehículo.
Compañía aseguradora
Si hay testigos, solicitar datos, teléfono.
En caso de existir lesiones, solicitar atención medica, y pedir constancia de las mismas.
Guardar comprobantes de gastos.
Pedir al menos 2 presupuestos de arreglos del automóvil.
Realizar la denuncia correspondiente en tu seguro, en caso de contar con uno.